El dedo meñique siempre ha sido el más difícil de todos a la hora de tocar la Guitarra. Sin embargo, saber cómo usar el dedo Meñique correctamente nos traerá grandes beneficios. ¡Veamos como solucionar esto!
Ya seas principiante tocando la guitarra o comenzaste hace poco, es probable que hayas desarrollado algunos malos hábitos o costumbres a la hora de tocar, especialmente si aprendiste por tu cuenta.
Esto es completamente normal y te aseguro que todos hemos tenido que dejar atrás algunos de estos malos hábitos por el camino.
Por esta razón, me gustaría compartir periódicamente algunos de los hábitos más comunes que debemos evitar y, además, te propondré maneras prácticas de solucionarlos.
Si estás aprendiendo a tocar o simplemente quieres perfeccionarte como guitarrista, te recomiendo que te suscribas al Blog para no perderte ni una de estas entregas.
Hábito 4: Usar el dedo Meñique
Muchos guitarristas, incluyendo guitarristas famosos, dejan muy de lado el dedo meñique. Es una cuestión natural, debido a que este es el dedo que menos fuerza tiene, y además, el más difícil de controlar.
Podemos pensar que omitiendo su uso, o limitándonos a usar los restantes 3 dedos tenemos de sobra.
Bueno, esto puede ser cierto en parte. Pero también es obvio que nos cerramos muchas oportunidades y facilidades a largo plazo.
El meñique es un dedo más, y usarlo nos abrirá la puerta en nuestro desarrollo como guitarristas.
Puede que sea algo que no notes al principio pero te aseguro que, a la larga, cuando realmente sepas utilizarlo, verás tu esfuerzo compensado y entenderás cuán de importante es tenerlo como recurso.
Debemos ser conscientes de que al principio nos será difícil usarlo, ya que necesitamos desarrollar fuerza en él y también conseguir agilidad.
Esta barrera inicial es lo que nos hace directamente abandonar su uso, dejando a este valioso dedo en desuso.
¿Cómo empiezo a utilizar el dedo meñique?
Vale.
Te has decidido a empezar a utilizar este dedo, pero lo sientes torpe y no sabes por dónde empezar a trabajarlo. Para facilitar tu aprendizaje, he preparado una serie de 4 ejercicios que puedes realizar para adquirir fuerza y agilidad en el meñique:
- Primera Entrega ->Disponible
- Segunda Entrega ->Disponible
- Tercera Entrega ->Disponible
- Cuarta Entrega ->Disponible
Ten en cuenta que, tal y como mencionamos anteriormente, al principio nos será difícil usarlo, y primero deberemos desarrollar la fuerza y agilidad necesaria en este dedo. Por esto, te recomiendo que practiques estos ejercicios con cabeza y seas consciente de sus limitaciones físicas.
Debemos enfocarnos en conseguir esa fuerza y control sobre el meñique, y no tanto en desarrollar velocidad.
Por último, si ya sabes utilizar el dedo Meñique, pero sientes tus dedos torpes y confusos, quizás esto pueda interesarte más:
Cómo conseguir Independencia y Agilidad en los Dedos
¡Advertencia!
Por último, no me gustaría despedirme sin antes advertirte de algo:
Si estás utilizando el meñique, y descubres que no llegas bien a un traste o cuerda, o si bien sientes alguna molestia en la mano o en la muñeca, entonces en el 90% de los casos va a tratarse de una mala posición del pulgar.

Aprende Todos los Acordes en la Guitarra entrando aquí.
Consejo final
Recuerda que si no eres muy ágil usando el meñique, perderás fácilmente el tempo al usar este dedo (lo notarás al realizar los ejercicios de más arriba).
Realiza estos ejercicios procurando que todas tus notas suenen con la misma duración.
También es bastante frecuente que se presione los dedos 1 y 2 de manera más firme, y sin embargo, los dedos 3 y especialmente 4 a duras penas lleguen a la cuerda o que la pisen con mucha menos fuerza.
Si te está pasando eso, te sugeriría que empezaras muy lentamente, y que desarrolles la pisada de la cuerda de manera firme con tu dedo 3 y 4, para que todas las notas suenen también con la misma intensidad.
¿Quieres más artículos de Motivación y Consejos? Pásate por esta Sección.
¿Necesitas ejercicios de guitarra? Pásate por esta Sección.
¡Espero te haya servido esta Lección! Además te animo a que te armes de paciencia, que ya los resultados llegarán.