Mejorar nuestro Picking y realizarlo con firmeza y seguridad puede marcar una diferencia enorme en nuestro sonido. Por ello debemos aprender a realizar esta técnica correctamente. ¡Veamos como podemos mejorar nuestra técnica de púa!


Ya seas principiante tocando la guitarra o comenzaste hace poco, es probable que hayas desarrollado algunos malos hábitos o costumbres a la hora de tocar, especialmente si aprendiste por tu cuenta.

Esto es completamente normal y te aseguro que todos hemos tenido que dejar atrás algunos de estos malos hábitos por el camino.

Por esta razón, me gustaría compartir periódicamente algunos de los hábitos más comunes que debemos evitar y, además, te propondré maneras prácticas de solucionarlos.

Si estás aprendiendo a tocar o simplemente quieres perfeccionarte como guitarrista, te recomiendo que te suscribas al Blog para no perderte ni una de estas entregas.


Hábito 6: Mejorar el Picking

Generalmente cuando comenzamos a tocar la guitarra, ya sea acústica o eléctrica, tocamos con cierta timidez, temiendo que molestemos al que nos escucha, o incluso con miedo a romper las cuerdas o dañar la guitarra.

Este hecho hace que directamente sonemos como principiantes.

Las guitarras están preparadas para este tipo de uso, y las cuerdas no van a romperse por tocarlas con firmeza y determinación.

Ya sea que estemos tocando Frases de guitarra o una Progresión de Acordes, guitarra acústica o eléctrica, debemos realizar un Picking firme y usar la fuerza adecuada.

Si observas guitarristas experimentados, verás cómo tocan con esta confianza y firmeza, y que no son tímidos a la hora de hacer vibrar las cuerdas fuertemente si lo requiere la situación.

¡Pero ojo!

Todo esto no quiere decir que golpees las cuerdas sin ton ni son. La fuerza que debemos aplicar a nuestro ataque dependerá sustancialmente de qué queramos conseguir en nuestro sonido, incluso del tipo de guitarra.

Así pues, verás cómo esos mismos guitarristas experimentados, realizan ataques de púa más suaves en ciertas partes, quizás un poco más emotivas. De igual manera, aumentan su ataque en partes más rítmicas o Riffs.

Tipos de Púa

Y es algo que a muchos guitarristas se nos escapa:

El ataque que realizamos con la púa puede cambiar sustancialmente el sonido y el timbre de la nota.

Aquí te dejo un par de ejemplo sonoros, en los que tocaré la misma Frase de Guitarra, pero con diferente intensidad de ataque:

En el primer ejemplo tocaremos las cuerdas de manera «tímida», sin energía:

En el segundo ejemplo, escuchamos como sería si usamos un ataque más vivo y energético:

Como puedes escuchar, las diferencias pueden ser bastante notorias, especialmente si trabajas en esta técnica. A niveles más avanzados de guitarra, mejorar nuestro Picking puede suponer un rasgo fundamental que nos diferencie, por lo que siempre está bien que comencemos a ser conscientes de ello cuanto antes.

[ssba-buttons]

Descarga este Ebook

Descarga este Ebook para mejorar tu salud como Guitarrista GRATIS.

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

En resumen

La conclusión aquí es que no debemos ser tímidos a la hora de tocar o a la hora de hacer sonar las cuerdas, porque esa inseguridad se transmitirá en el sonido que creas.

Recuerda que no se trata de fuerza en sí, sino de determinación y firmeza. Puedes variar la cantidad de fuerza según lo qué quieras tocar, o qué tipo de sonido quieras emitir.

Guitarra

Aprende Todos los Acordes en la Guitarra entrando aquí.

[ssba-buttons]

Consejos finales

  • Práctica tus ejercicios de siempre utilizando un Picking firme y seguro.
  • Aplica la fuerza necesaria. No se trata de darle fuerte y ya, sino de emplear la fuerza correcta. Ni más ni menos de la necesaria.
  • De igual manera que debes aprender a tocar con un ataque más fuerte, no descuides el saber tocar con un ataque suave también.

¿Quieres más artículos de Motivación y Consejos? Pásate por esta Sección.

¿Necesitas ejercicios de guitarra? Pásate por esta Sección.

¡Espero te haya servido esta Lección! Un abrazo.