¿Te cuesta trabajo digitar las escalas correctamente? ¿Te cuesta utilizar tu dedo meñique de manera eficaz y rápida? Entonces quizás pueda ayudarte el trabajar la Independencia en los Dedos.
Mejorar la independencia de nuestros dedos es algo que nos aportará grandes beneficios a la hora de tocar nuestro instrumento, y que nos abrirá numerosas puertas a niveles más avanzados de técnica.
A veces no sabemos como llegar conseguir esta independencia, por ello junto a esta Lección, encontrarás una serie de 6 entregas de ejercicios fundamentales para conseguir este propósito de una manera correcta y eficiente.
Estos ejercicios podemos utilizarlos como calentamiento a la hora de tocar, y además, si los practicamos con constancia y concentrados, observaremos que nos será mucho mas fácil tocar Frases de Guitarra o cualquier patrón de escala más adelante.

Ya seas principiante o veterano tocando la guitarra, es recomendable que sigamos practicando estos ejercicios de vez en cuando, pasando por todas las dificultades, ya que repasar las nociones básicas siempre nos hará reforzar nuestra técnica y tocar con mucha más confianza.
Recuerda que si estos ejercicios te resultan básicos o simples debido a tu nivel en el instrumento, siempre puedes adaptarlos o modificarlos para aumentar la dificultad.
Por último me gustaría recordar que no solo trabajaremos nuestra mano izquierda, sino también el tempo, la coordinación entre manos y el movimiento con nuestra mano derecha.
Por ello te aconsejo el uso de un metrónomo, o si bien lo prefieres, uno de los Drum Tracks que encontrarás aquí.
Tipos de Ejercicios
He preparado 3 diferentes grupos de ejercicios para ti, con 2 entregas cada uno, para que los practiquemos en el orden correspondiente.
En cada uno de los grupos trabajaremos campos diferentes de la Independencia de Dedos y podrás acceder a ellos desde aquí:
- Ejercicios Básicos Lineales
- Ejercicios de Apertura de Dedos
- Ejercicios de Saltos de Cuerdas
Si te animas a llevar un aprendizaje estructurado y eficiente en la Guitarra, desde Volumen12 ofrecemos Clases de Guitarra Online personalizadas que podrás recibir desde la comodidad de tu casa.
Aquí encontrarás un enlace con toda la información que necesitas conocer:
Cómo evitar cansarse y abrumarse con los Ejercicios
Te recomiendo que, por muchas ganas que tengas de mejorar tu coordinación y tu independencia de dedos, no los practiques todos de una vez.

En vez de eso, te recomiendo que los incorpores en tu rutina poco a poco, como ejercicios de calentamiento. «5-10 minutos» bastarán. Prueba 1 o 2 ejercicios al día, y al siguiente día prueba otros, para evitar cansarse de ellos rápidamente.
Si eres principiante podrías llegar a aburrirte fácilmente, y no terminar de dominar el ejercicio, o incluso podrías lesionarte si los prácticas con una mala técnica.
Incluso aún pareciendo fáciles y simples, dominarlos a la perfección y tocarlos con naturalidad es todo un reto, especialmente siguiendo el tempo.
¿Buscas ideas para tus solos? Pincha aquí.
Cómo trabajar la mano derecha con los Ejercicios
Como mencionábamos anteriormente, estos ejercicios también nos ayudarán a mejorar nuestra precisión con nuestra mano derecha, y nuestra coordinación entre manos, haciendo que desarrollemos una técnica de púa mucho más segura y eficaz.
Estos ejercicios se suelen realizar con Alternate Picking (o púa alternada/contra-púa en español) y podemos enfocarnos también en el objetivo de minimizar la fuerza que aplicamos con la púa. Intentaremos utilizar la fuerza necesaria, ni más, ni menos.
Recomendaciones finales para obtener el máximo beneficio de los Ejercicios
- Practica estos ejercicios al principio de tu sesión y durante un tiempo limitado, cambiando de ejercicios de un día para otro.
- Tócalos poniendo mucha atención a realizar el movimiento justo que necesitamos, tanto con tu mano derecha como izquierda. Lo agradecerás a la larga (ganarás velocidad y agilidad).
- Practícalos siempre con metrónomo, o si te aburres de el, con un Drum Track. Aquí tienes algunos gratis.
Si te gustó este contenido, recuerda compartirlo en tus Redes 🙂
¡Eso es todo y Gracias!