En esta serie de 5 entregas pondremos en práctica lo que ya estudiábamos en esta otra Lección, que trata en profundidad aquellos aspectos que caracterizan y definen al Modo Locrio. Con esta serie aprenderemos diferentes Licks de Guitarra, que emplean el Modo Locrio, y que servirán para resaltar el sonido de ésta escala.

Ésta es la segunda entrega de esta serie. ¡Vamos!



Haciendo un resumen, podríamos definir al Modo Locrio como una escala inestable que se forma al disminuir los intervalos de segunda, tercera, quinta, sexta y séptima de una Escala Mayor o Modo Jónico. En especial su intervalo de Quinta Disminuida nos ayudará a reconocer rápidamente este Modo, ya que es el intervalo más inestable de todos. ¡Sin duda una escala rara y exótica a la espera de ser descubierta!

Entonces tenemos que su fórmula es:

1 b2 b3 4 b5 b6 b7

Podemos utilizar este Modo sobre Acordes Menores (b5) que correspondan al 7º Grado de la Tonalidad en cuestión. Si quieres saber más sobre el Modo Locrio, te recomiendo que te pases por el artículo (tienes el enlace al principio), en donde tratamos todos estos asuntos con más detenimiento.

¡Comparte esto!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp

Modo Locrio | Lick 2 |

Esta frase está tocada sobre una tonalidad de Si Locrio, su mantiene un sonido bastante Pentatónico debido a que empleamos el patrón de la Escala Pentatónica Menor b5, la cual podemos aplicar perfectamente sobre el Modo Locrio. También trabajaremos otras técnicas como los Slides y los Bends.

Recuerda que este Lick se divide en dos partes, por lo que podremos modificar cualquier parte para crear variaciones en esta frase.

¿Aun no has visto la primera parte de esta serie? ¡No te la pierdas!


Descarga esta Lección

Descarga los Archivos de esta Lección para un mejor estudio GRATIS.

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

Recuerda que puedes verlo en vídeo:

¡Gracias por tu tiempo!