La Escala Pentatónica Mayor es un recurso frecuente entre los guitarristas debido a que encaja bien en la mayoría de los contextos musicales mayores.
Además, esta escala formará la base de futuras nuevas escalas, por lo cual su estudio es importante.
Si partes de que ya conocías la Escala Pentatónica Menor, tendrás una enorme ventaja, ya que es la misma Escala, sólo que comenzando desde un diferente punto. Podríamos decir que las Escalas Pentatónicas Menor y Mayor son equivalentes.
¡Veamos sus intervalos!
Intervalos de la Escala Pentatónica Mayor
La Escala Pentatónica Mayor está formada por 5 intervalos musicales (que dan nombre en sí a la escala pentatónica).
Esta característica hace que la escala en sí goce de mucha libertad a la hora de improvisar, ya que al ser una escala tan «neutra», podremos utilizarla en la mayoría de los contextos mayores.
En adición a lo anterior, el tener pocos intervalos nos dejará las puertas abiertas a añadir diferentes notas y matices que crearán nuevas escalas, un poco más exóticas.
Entonces, los intervalos que la componen son: Tónica o Fundamental, Segunda Mayor (novena), Tercera Mayor, Quinta Justa y Sexta Mayor.
En el caso de que usemos a G (Sol) como Fundamental o Tónica, construiríamos nuestra escala Pentatónica Mayor con los siguientes Intervalos:

- Fundamental: G (Sol)
- Segunda mayor: A (La)
- Tercera mayor: B (Si)
- Quinta justa: D (Re)
- Sexta mayor: E (Mi)
La Escala Pentatónica Mayor en la Guitarra
Si queremos tomar un enfoque más visual, siempre podemos ayudarnos de nuestros socorridos patrones. De esta manera, podemos tener un mapa visual de cómo se tocaría la Escala Pentatónica Mayor en la Guitarra:

Recuerda que por suerte para los guitarristas, sólo tenemos que arrastrar este patrón hasta otro traste para cambiar de tonalidad.
[ssba-buttons]La Escala Pentatónica Mayor por todo el mástil
Si eres de los que te gusta explorar y no te conformas con un solo patrón, aquí encontrarás esta escala a lo largo de todo el mástil, para un mejor estudio:

¿En qué contextos podemos usar la Escala Pentatónica Mayor?
Como ya comentábamos antes, la Escala Pentatónica Mayor es una escala que puede ser usada en casi todos los contextos mayores. Por lo tanto, podríamos llegar a usarla sobre Acordes Mayores, Acordes Maj7.
Si quieres explorar por ti mismo, aquí te dejo un Backing Track Estático, en la tonalidad de C, para que pruebes a tocar la Escala Pentatónica Mayor sobre ellos:
¿Buscas ideas para tus solos? Pincha aquí.
Consejos Finales
- La Escala Pentatónica Mayor es una escala que forma la base de escalas más complejas, como el Modo Lidio. Intenta añadirle una 4 aumentada y una sexta mayor para conseguir ese sonido Lidio.
- Conociendo el patrón básico sabrás tocar la Escala Pentatónica Mayor en todas las tonalidades, tan sólo desplázate al traste que te interese.
- Para coger soltura con la escala, puedes utilizar los mismos ejercicios que en la Escala Pentatónica Menor. Los encontrarás aquí.
¿Quieres aprender más teoría musical? Pincha aquí.