La Escala Pentatónica Dominante es una alteración de la Escala Pentatónica Mayor y que está formada por 5 intervalos, o si lo prefieres, puede ser visto como una reducción del Modo Mixolidio en sí.
Se suele confundir fácilmente con la Escala Pentatónica Mixolidia, a la cual, a veces se la denomina también Escala Dominante (de cualquier manera, ambas se pueden usar en el mismo contexto).
Esta es una escala de paso, que la encontraremos en pequeñas dosis que darán un énfasis o un enfoque que conduzca a la resolución.
Veamos ahora sus intervalos:
Intervalos de la Escala Pentatónica Dominante
Como mencionábamos anteriormente, la Escala Pentatónica Dominante está formada de los mismos 5 intervalos de la Escala Pentatónica Mayor, sólo que encontraremos su 7ª disminuida.
Este pequeño matiz es el que le da ese sonido tan característico a la escala, generando la tensión necesaria para empujar la pieza musical a una resolución.
En adición a lo anterior, el tener pocos intervalos nos dejará las puertas abiertas a añadir diferentes notas y matices que crearán nuevas escalas un poco más exóticas.
En resumen, los intervalos que la componen son: Tónica o Fundamental, Segunda Mayor (también podemos llamarle novena), Tercera Mayor, Quinta Justa y Séptima Menor (la protagonista de la escala).
En el caso de que usemos a G (Sol) como fundamental o tónica, construiríamos nuestra escala Pentatónica Dominante con la siguiente serie de intervalos:

- Fundamental: G (Sol)
- Segunda mayor: A (La)
- Tercera mayor: B (Si)
- Quinta justa: D (Re)
- Séptima menor: F (Fa)
La Escala Pentatónica Dominante en la Guitarra
Si queremos tomar un enfoque más visual, siempre podemos ayudarnos de este diagrama. Esta es simplemente una manera de visualizar los Intervalos a lo largo de la Guitarra:

Y como siempre, tan solo debemos desplazar la tónica de traste para tocar la Escala en otra tonalidad deseada.
[ssba-buttons]La Escala Pentatónica Dominante por todo el mástil
Si aún con todo te gustaría seguir explorando esta escala hacia arriba o hacia abajo, aquí te dejo un diagrama extendido:

¿En qué contextos podemos usar la Escala Pentatónica Dominante?
Como hemos podido ver, la escala Pentatónica Dominante es una escala de transición, por lo que la encontraremos en acordes que generen tensión y que empujen a la progresión a resolver. Estos acordes son los Acordes 7, aunque también podríamos tocar esta escala sobre un Acorde Mayor básico, siempre y cuando este esté tocado en forma de triádico.
Puedes utilizar este Backing Track Estático para probar a descubrir qué tal suena esta Escala Pentatónica Dominante:
¿Buscas ideas para tus solos? Pincha aquí.
Consejos Finales
- La escala pentatónica Dominante se suele confundir con la Escala Pentatónica Mixolidia, si bien es cierto que ambas son admitidas en el mismo contexto musical, nunca está de más echarle un vistazo a esta otra escala.
- Al ser una escala con tan sólo 5 intervalos, tendremos siempre la puerta abierta a formar nuevas escalas, como la escala Mixolidia o la Escala Mixolidia #11.
¿Quieres aprender más teoría musical? Pincha aquí.
[ssba-buttons]