La Escala Pentatónica es una de las primeras cosas que tendemos a aprender cuando empezamos a tocar la Guitarra. Es probable que ya estés familiarizado con ella, y que lleves tocándola durante algún tiempo considerable.

Pero hay ciertos trucos o recursos que pueden surgir de una escala tan simple y conocida como ésta, y que le darán un giro de tuerca a esta escala tan utilizada. Hoy estaremos estudiando los Double Stops Pentatónicos, con el mero fin exprimir al máximo las posibilidades que nos brinda esta maravillosa escala.



Estudiar los Double Stops Pentatónicos nos brindará nuevas oportunidades expresivas en la Guitarra. Además, es un recurso que podemos implantar fácilmente en nuestras composiciones, arreglos e incluso a la hora de improvisar, y que aportará una mayor riqueza armónica a nuestros solos.

Esto es debido a que esta técnica consiste en tocar dos notas al mismo tiempo, en diferentes cuerdas. Esto nos brindará una sonoridad que oscila entre melódica y armónica al mismo tiempo, produciendo un sonido muy interesante y abriéndonos puertas a diferentes sonoridades.

Si no estás muy familiarizado con esta técnica, aquí te dejo un ejemplo para que escuches cómo suena. En el primero veremos una frase sin Double Stops, y en la segunda toma veremos la misma frase pero con Double Stops:

Los Double Stops no tienen que hacerse obligatoriamente en cuerdas que sean adyacentes, sino que también pueden realizarse en cuerdas más alejadas entre sí.

En este ejemplo vamos a tratar la tonalidad de B (Si), tanto en su pentatónica Menor como Mayor.

Sin más, veamos a los Patrones:

[ssba-buttons]

Pentatónica Menor

A continuación, tenemos la Escala Pentatónica Menor de B.

Pero por ahora vamos a centrarnos sólo en las 3 primeras cuerdas de nuestra Guitarra.

De lo que esta técnica trata es de tomar una Nota de Referencia y combinarla con el resto de notas.

De esta manera, crearemos pequeños acordes de 2 notas, que presentarán diferentes sonoridades según las notas escogidas.

Comenzaremos tomando la Tónica, en este caso B (Si), que marcaremos en Rojo. Una vez localizada, vamos a combinarla una a una con todas las demás notas disponibles de la pentatónica, obteniendo así diferentes voicings.

En el siguiente ejemplo veremos 6 voicings posibles, pero encontraremos más conforme vayamos experimentando nosotros:

¡Únete a la Comunidad!

Recibe todas las Lecciones GRATIS nada más publicarse

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

Lo mismo podríamos hacer, si en vez de tomar la Tónica, partimos de la Quinta. En este caso, para B (Si), su quinta es F# (Fa Sostenido). Para mejor visualización, la marcaremos en verde:

Pentatónica Mayor

En este otro caso veremos la Escala Pentatónica Mayor de B:

De nuevo, la simplificaremos enfocándonos sólo en las 3 primeras cuerdas.

Usando la nota tónica B (Si) como punto de partida, obtendremos una vez más, 6 voicings:

Por último, veremos cómo suena si partimos de la quinta:

Recomendaciones Finales

  • Es importante saber y entender que esta técnica en sí tiene mucho potencial, pero que antes de emplearla en nuestros solos y canciones, debemos interiorizar su conocimiento como si de acordes se trataran.
  • Cada combinación tendrá una sonoridad diferente a las otras, por lo que dependiendo del contexto, es posible que algunas suenen mejor que otras. Por ello debemos pasar un periodo de aprendizaje, donde exploraremos y descubriremos cómo suena cada combinación de notas y en qué contexto podemos emplearlas eficientemente.
  • También recordar que no siempre tenemos que utilizar las primeras 3 cuerdas sino que podemos usarlas todas, o incluso hacer saltos de 2 cuerdas (el Hybrid Picking te ayudará aquí bastante). Experimenta y descubre nuevos sonidos para tus solos.
[ssba-buttons]

Ejercicios para Practicar los Double Stops

Con intenciones de hacer esta Lección más completa, me he tomado la libertad de preparar una serie de Ejercicios de Double Stops para aquellos que no estén del todo familiarizados con esta técnica. La Serie está dividida en entregas para que puedas dividir tu aprendizaje por secciones:

Ejercicios Double Stops Pentatónicos Parte 1

Ejercicios Double Stops Pentatónicos Parte 2

Ejercicios Double Stops Pentatónicos Parte 3

Ejercicios Double Stops Pentatónicos Parte 4

Ejemplos reales utilizando los Double Stops Pentatónicos

Por último, quiero mostrarte una serie de Licks de Guitarra que podrás practicar y aprender, y en los que se utilizan los Double Stops Pentatónicos para traer un sonido más renovado a la conocida Pentatónica:

Lick con Double Stops Pentatónicos 1:

Encontrarás el resto de Frases de Guitarra aquí, para que puedas aprenderlas y estudiarlas:

Lick de Guitarra utilizando los Double Stops Pentatónicos 2

Lick de Guitarra utilizando los Double Stops Pentatónicos 3

Lick de Guitarra utilizando los Double Stops Pentatónicos 4

Espero que te haya servido esta Lección. ¡Un saludo!