Aprenderse los patrones de la escala pentatónica puede ser fácil, pero muchos guitarristas cometemos el error de que cuando improvisamos empezamos en uno de esos patrones, y nos es difícil salir de ese área e ir más allá en el diapasón. Es por ello que poder conectar los patrones de la escala pentatónica es algo fundamental.
Es un error más común de lo que parece. Planteamos el mástil como un conjunto de cajitas o Diagramas independientes y solemos encasillarnos en ellos.
Si bien es cierto que al principio puede parecer funcionar, con el tiempo observaremos que sonamos muy planos y repetitivos.
Pero, ¿Dónde nace este problema?
Normalmente, los guitarristas solemos practicar las escalas en Patrones o Diagramas Verticales, y solemos prestar bastante menos atención a los Diagramas Horizontales. Como consecuencia, a la hora de la verdad, sólo nos sentimos cómodos en un área muy limitada del diapasón.
Entendemos que:
- Un Diagrama Vertical es un diagrama que se sitúa en unos trastes concretos, y que sólo se desplaza hacia abajo en las cuerdas.
- Un Diagrama Horizontal es un diagrama que se desplaza a lo largo de diferentes trastes.
Por suerte, existen ejercicios que harán que rompamos estos esquemas. Esquemas que, si bien son útiles, pueden también limitarnos.
A la hora de improvisar siempre será recomendable que entendamos el diapasón de manera tanto Vertical como Horizontal. Bueno, sin más, vayamos a la práctica:
Aquí te presento los 5 Famosos Patrones de la Escala Menor Pentatónica, todos ellos conectados, ya que entre ellos comparten las mismas notas:





¿Y por qué la pentatónica y no una Escala Menor, por ejemplo?
La pentatónica es un gran aliado de los guitarristas, ya que su estudio en guitarra es tremendamente cómodo, y además, es una escala base a la cual, si le añadimos ciertas notas, podremos formar otras escalas. Por ello, te voy a recomendar que empieces utilizando la pentatónica. Entiendo que si estas aquí ya conoces esta escala, pero si quieres darle un breve repaso, pásate por aquí.
Ahora que ya tienes una idea de qué queremos hacer, pasemos a los ejercicios:
[ssba-buttons]Ejercicios para Aprender a Conectar los Patrones Pentatónicos
He preparado una serie con tres tipos de ejercicios para aprender a conectar los patrones de la escala pentatónica. Puedes empezar ahora mismo con pinchando en los siguientes enlaces:
¿Quieres más artículos de Motivación y Consejos? Pásate por esta Sección.
¿Necesitas ejercicios de guitarra? Pásate por esta Sección.
¡Un saludo enorme!