En esta mini serie de 3 entregas, trabajaremos diferentes maneras de abordar el estudio horizontal del diapasón. Para ello, nos ayudaremos de nuestra queridísima Escala Pentatónica Menor.
Recuerda que la idea es Conectar los Patrones Pentatónicos, de manera que podamos ver el diapasón como un conjunto, y no como Diagramas independientes. Si no sabes muy bien de qué estamos hablando, te recomiendo que te leas esta otra Lección.
En esta primera entrega estaremos viendo los Ejercicios Circulares.
El ejercicio consistirá en bajar por un patrón (comenzamos con el primero) y cuando lleguemos al final de éste, nos moveremos al patrón de al lado (el segundo en este ejemplo). Una vez que nos hemos movido al patrón de al lado, subimos por éste y al llegar a la sexta cuerda, volvemos al patrón anterior:


Este ejercicio también puede ser realizado en el sentido contrario o si lo preferimos, podemos pasar de la posición 1 a la posición 3, como vemos en este último ejemplo:

Puedes practicar a Conectar los Patrones Pentatónicos con ayuda de un Backing Track Estático.
Si quieres continuar tu aprendizaje dirígete aquí: Parte 2.
¡Un abrazo!