Si notas que tus Bends suenan regular o desafinados, quizás te interese conocer de qué manera podemos practicar a afinarlos. En esta Lección hablaremos sobre la importancia de afinar los Bends y también como podemos conseguirlo.



Al realizar un bending o estirado de cuerda, lo que queremos conseguir es llegar a una nota distinta a la que estamos tocando en ese traste.

Es una técnica muy famosa y extendida entre los guitarristas, ya que aporta un sonido característico que no conseguiríamos simplemente con tocar la nota. Otra de sus cualidades es que añade color y expresividad a nuestra música.

Sin embargo, es una técnica que se subestima mucho y es posible que a veces se realice de manera descuidada.

Es muy importante que siempre hagamos hincapié en escuchar la nota a la que estamos llegando al realizar el Bend, y comprobar si está afinada.

Si buscas Frases de Guitarra para trabajar tu Bending, pincha aquí.

¿A qué me refiero con esto?

Es muy común que realicemos Bends sin tener en cuenta que estos han de alcanzar un tono o nota concreta, incluso en guitarristas que dominan la ejecución de la técnica a la perfección.

Guitarra

Hacer Bends debe ser algo estudiado y realizado con conciencia. De otra manera, lo único que conseguiremos es sonar fuera de tonalidad o desafinado, algo que para nada deseamos. Si quieres saber más sobre esto, te recomiendo este otro artículo: La importancia de ensayar afinado.

Por ejemplo, si estamos tocando un solo sobre la Escala Pentatónica Menor, cuando realizamos un bending, esta nueva nota que suena deberá estar en la escala pentatónica, o al menos en una escala que encaje bien con lo que suena de fondo, o con la idea musical que estemos tocando.

¡Comparte esto!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp

El bending, mejor afinado

Para que nuestros Bends tengan algún tipo de coherencia y no recaigan en el que suenen o no bien sea cosa del destino, debemos estudiar más a fondo la escala en la que estamos tocando. Descubrirás que según qué tipo de escala empleemos, unas notas son más propensas a sonar bien cuando hacemos bending y otras no tanto.

Vale, sé que notas debo estirar o tocar, pero ¿Cómo afino mis Bends?

Si realizamos un bending que no este afinado, lo más probable es que sonemos desafinados, perdidos y fuera de tonalidad, pudiendo arruinar nuestra improvisación o nuestro solo.

Cuando hablamos de que un bending está afinado, nos referimos a que si estamos realizando un bending de medio tono, la nota que esté sonando sea realmente medio tono más aguda, y que si hacemos un bending de 1 tono, ese sonido que suena corresponda realmente con la nota que queremos hacer sonar.

Por eso merece la pena dedicar un poco de tu tiempo a afinar los Bends que realizas, ya que una vez que aprendas a usar la fuerza correcta, tu improvisación ganará en calidad.

Si no tienes muy claro por donde empezar a afinar tus Bends, aquí tienes dos maneras:

  1. Usar algún tipo de afinador que te diga la nota que suena a tiempo real. Puede ser tanto en pedal, como en algunas aplicaciones que encontrarás en Internet. Visualiza la nota que quieres alcanzar, realiza el bending, y comprueba si está en tono o no. Una vez que tu afinador marque la nota que quieres llegar, repite ese proceso unas cuantas veces hasta que memorices cuánta fuerza debes aplicar exactamente para llegar a esa nota.
  2. Practica tus ejercicios usando programas como Guitar Pro. Al tocar los ejercicios al mismo tiempo que los escuchas, tendrás una referencia afinada de cómo debe sonar la nota en cuestión.

¡Únete a la Comunidad!

Recibe todas las Lecciones GRATIS nada más publicarse

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

¡Eso es todo y Gracias!