Cuando llevamos tiempo tocando la Guitarra y notamos que no avanzamos, o que apenas aprendemos cosas nuevas como músicos y guitarristas, es probable que estemos adoptando una rutina de práctica mediocre que merma nuestros resultados.

En este Artículo hablaremos de algunos de los factores que harán que nuestras rutinas de práctica sean más productivas y eficientes.



La importancia de ensayar concentrado

Muchas veces nos sentimos cansados o desanimados.

Cuando llevamos mucho tiempo tocando lo mismo, o alguna parte difícil que queremos aprender, es posible que nos distraigamos, o que toquemos sin entusiasmo, ya que trabajar duro requiere concentración, requiere esfuerzo.

Sentirse desanimado o frustrado, en parte, puede deberse a no tener objetivos como músicos, ni tener planeado qué queremos ensayar en esta sesión.

Quizás también te interese: 5 consejos para establecer buenos objetivos como guitarristas.

Pero incluso a veces, aún cuando sabemos que tenemos y queremos estudiar, nos cuesta mantenernos serios y con la mejor actitud en lo que hacemos, aunque nos apasione.

Bien, es normal. Al fin y al cabo somos humanos, ¿no? ?

Pero cuando esto se convierte en algo común y recurrente, debemos tratar de evitarlo. Siempre debemos buscar tener la mejor calidad en nuestras sesiones de práctica. Debemos exigirnos el poder dar lo mejor de nosotros en nuestras sesiones de práctica.

Pero, ¿Cómo podemos conseguirlo?

Conseguirlo puede ser más o menos difícil dependiendo de nuestra situación personal, y sobre todo de lo serio que tomemos el estudio con el instrumento. Siempre debemos ser realistas y sinceros con nosotros, tanto en lo que aspiramos, como en quienes somos en ese momento, ya que este es el primer paso para poder avanzar y crecer.

Aún con todo, considero que todos buscamos optimizar nuestro tiempo de práctica, y queremos conseguir nuestras metas con el menor tiempo y esfuerzo posible.

Con todo esto en mente, aquí te dejo algunos de los consejos para conseguirlo:


1-Elimina todo tipo de distracciones ambientales

Con esto me refiero a desconectarte o alejarte de cualquier distracción que tengas, ya sea el móvil, el ordenador, la televisión. Cualquier cosa que pueda hacerte desconectar de tu actividad actual: tocar la Guitarra.

Cuando practicamos distraídos, es más probable que pasemos por alto pequeños detalles en nuestra técnica, que a la larga se acabarán convirtiendo en malos hábitos y que harán que nuestro avance se vea limitado.

Si crees que has desarrollado malos hábitos a lo largo de tu experiencia como guitarrista, aquí te dejo un E-book gratuito en el que hablamos de 7 Buenos Hábitos como Guitarristas:

Descarga este Ebook

Descarga este Ebook para mejorar tu salud como Guitarrista GRATIS.

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

2-Encontrar un buen lugar donde ensayar

Encuentra un lugar que te sea completamente cómodo y que esté alejado de tu hábitat de confort. Un lugar que lo relaciones con trabajar. Donde apenas tengas interrupciones o distracciones. Practicar en los lugares que solemos realizar otras actividades puede ser contraproducente y hacer que nos distraigamos fácilmente.

3-Tener una buena iluminación

La iluminación es fundamental para mantenerse concentrado. Tener una luz demasiado directa, brillante o fuerte, puede provocar dolor de cabeza e irritarnos los ojos rápidamente a la hora de practicar.

Por otro lado, tener una luz demasiado cálida y tenue, puede hasta producirnos sueño. ¡Busca tu propio equilibrio! Encuentra qué luz te favorece más para ensayar. Debe de ser una que ilumine lo suficiente para ver lo que tocas y tus anotaciones, pero tampoco muy fuerte como para deslumbrarte o molestarte.

4-Tener un asiento y postura cómoda a la hora de tocar

Esto es algo que con el tiempo, he descubierto que es fundamental.

Existen muchos guitarristas que tocan en el borde de la cama (yo lo hacía cuando comenzaba). Pero ensayar de esta manera acarrea dolores y molestias que realmente son innecesarias, y que pueden convertirse en un suplicio a la hora de practicar.

Tocar en un asiento incómodo, con las piernas cruzadas o medio tumbado en la silla puede parecer cómodo. Pero en unos minutos te darás cuenta de que no es para nada apropiado, y por si fuera poco, puede hacer que asocies tocar con dolor o cansancio muscular.

Te recomiendo enormemente que dediques el tiempo que necesites para encontrar un asiento cómodo para ti, de una altura adecuada y con reposa espaldas. Recuerda que la mayor parte de nuestro tiempo lo dedicamos sentados, así que merece la pena invertir en ello.

5-Introduce nuevos elementos en tus sesiones

Es otra de las maneras de no desanimarnos y aburrirnos mientras ensayamos. Si siempre tocamos lo mismo, o todas nuestras sesiones de práctica tienen la misma estructura, es normal sentirnos frustrados y caer en la monotonía.

Introduce siempre nuevos elementos que despierten tu interés y te mantenga motivado día tras día. Por ejemplo, si estás trabajando la Independencia de Dedos, no tiene sentido que estés con un solo ejercicio durante horas. Esto solo hará que te acabes frustrando. Intenta tener un abanico de ejercicios e ir practicándolos todos a la par, para hacerlo más dinámico.

También intenta innovar y modificar algunos de estos ejercicios para adaptarlos a tu dificultad.

¿Te encuentras estancado en la Guitarra? Deja que te ayude a través Clases de Guitarra Online personalizadas que podrás recibir desde la comodidad de tu casa.


6-Toma descansos

Es normal fatigarse si no has tomado un descanso en mucho tiempo. Tomar descansos es una de las mejores maneras de recargar energías y hacer que tu rutina sea super-productiva. Hay muchas maneras de planificarlos: cada media hora 10 minutos de descanso, cada hora 15-20 minutos de descanso…etc.

Es importante que cuando estemos en el tiempo de descanso estemos totalmente descansando y relajados, por ejemplo tumbado en la cama, leyendo algo divertido, consultando las redes sociales si quieres, viendo algo en la televisión. Es mejor que separes tu tiempo de descanso de la actividad.

De esta manera haremos que no nos fatiguemos tanto. Eso si, acostúmbrate a volver al trabajo a la hora que te corresponde, ya que si tiendes a extender tus descansos, se acabarán comiendo tu tiempo de práctica por completo.

Guitarra

7-Tener todo lo indispensable para tu sesión

Ya sean apuntes, anotaciones, botella de agua, metrónomo, ordenador en algunas ocasiones, una libreta para apuntar ideas y notas…En definitiva, todo lo que sea imprescindible para que tu sesión sea 100% productiva. ¡Nada de interrumpir tu sesión para buscar una cejilla!


Intenta siempre ser lo más organizado y profesional en tus sesiones de práctica, incluso si se trata solo de tu hobbie, o incluso si lo que practicas es algo muy básico y que ya conoces. Esto es muy importante.

[ssba-buttons]

¿Por qué?

«Porque somos un reflejo de lo que practicamos«

Si tu sesión de práctica es mediocre, cuando toques en un escenario o evento importante, te mostrarás mediocre. Si siempre tratas de ser profesional en tu práctica como guitarrista, incluso en lo más simple, cuando actúes o quieras mostrarte profesional, todo saldrá de una manera natural y orgánica.

Será como si ensayases en casa, así de simple. No tendrás que forzarte en ser alguien, o hacer algo perfecto, porque será más de tu día a día, algo que ya estás acostumbrado a hacer a menudo.

Recuerda, uno es lo que practica

¡Eso es todo y Gracias!