Aprovechar el tiempo de Practica es una de las cuestiones más difíciles de responder para los músicos. En este breve artículo, intentaremos ver un enfoque que puede ayudarnos a mejorar nuestra productividad.


Ya seas principiante tocando la guitarra o comenzaste hace poco, es probable que hayas desarrollado algunos malos hábitos o costumbres a la hora de tocar, especialmente si aprendiste por tu cuenta.

Esto es completamente normal y te aseguro que todos hemos tenido que dejar atrás algunos de estos malos hábitos por el camino.

Por esta razón, me gustaría compartir periódicamente algunos de los hábitos más comunes que debemos evitar y, además, te propondré maneras prácticas de solucionarlos.

Si estás aprendiendo a tocar o simplemente quieres perfeccionarte como guitarrista, te recomiendo que te suscribas al Blog para no perderte ni una de estas entregas.

Hábito 3: Ten claro qué debes estudiar antes de empezar a tocar

Cuando comenzamos nuestra sesión es importante que tengamos claro y ya establecido qué vamos a practicar, y en qué debemos hacer focus. Esto nos hará aprovechar el tiempo de práctica mucho más .

Esto es algo que se obvia mucho, y es muy habitual coger la guitarra y empezar a tocar lo primero que se nos viene a la cabeza…

Ahora bien, no importa si haces eso algún día, pero lo ideal siempre será que tengamos claro en qué vamos a trabajar en esa sesión.

No importa si tocas la guitarra por diversión o si quieres convertirte en un músico profesional, tener claro qué se va a hacer nos ahorrará tiempo y frustración.

Párate 2 minutos y anota en qué cosas vas a focalizarte en esa sesión. Este truco te traerá grandes beneficios a medio y largo plazo, y hará que tus sesiones sean mucho más coherentes y productivas.

Descarga este Ebook

Descarga este Ebook para mejorar tu salud como Guitarrista GRATIS.

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

Pongamos algunos ejemplos prácticos:

Imagina que solamente quieres tocar unas cuantas covers o canciones en la sesión de hoy. Bueno, puedes simplemente tomar la guitarra y tocar, pero continuamente estarás deteniéndote para buscar tu material (en este caso sobre las covers).

Qué tal si antes de comenzar, preparas todas las tablaturas que necesitas, preparas todas las canciones o incluso estableces en qué orden vas a practicarlas. En el momento en que comiences a tocar, toda tu sesión será fluida.

En el caso de que quieras aprender nuevas técnicas, escalas, acordes, etc., observarás que este hábito es sumamente relevante. Enseguida nos daremos cuenta de que no desperdiciamos nuestro tiempo y que aprendemos cosas de una manera más rápida y eficaz.

¡Comparte esto!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp

Consejos finales

  • Para agilizar el proceso, puedes preparar tu sesión de practica el día anterior, o justo al acabar la sesión anterior. Así sabrás de primera mano en qué necesitas trabajar para la próxima sesión.
  • No hace falta que detalles todo lo que vas a practicar de una manera super precisa. La idea es saber en qué vas a trabajar.
  • Recuerda que para mejores resultados, también puedes establecer algunos objetivos a corto y medio plazo. Estos objetivos deben de cumplirse en un periodo de entre 1 semana y 1 mes, y serán una fuente de ideas sobre la cual podemos trabajar día a día en nuestras sesiones.

¿Quieres más artículos de Motivación y Consejos? Pásate por esta Sección.

¿Necesitas ejercicios de guitarra? Pásate por esta Sección.

¡Gracias por tu tiempo!