Los Acordes Menores 7 son una buena forma de añadirle color a los convencionales Acordes Menores. Estos se suelen representar con como Xm7, haciendo el 7 referencia a la Séptima Menor que se le añade a estos acordes. Por ejemplo, Cm7 sería Do Menor 7ª Menor, y Fm7 sería Fa Menor 7ª Menor.

Los Acordes Menores 7 se suelen caracterizar por un sonido un poco más tenso y misterioso que el de los Acordes Menores normales.



Intervalos del Acorde Menor 7

El Acorde Mayor es un acorde cuatriádico, significando esto que está formado por un conjunto de 4 intervalos.

Entonces, sabiendo que los tres intervalos de Acorde Menor son la Tónica o Fundamental, la Tercera Menor, la Quinta Justa, tan solo tendríamos que añadir a nuestra invitada, la Séptima Menor, para obtener el Acorde Menor 7.

En este ejemplo usaremos a G como tónica (Sol) obteniendo las siguientes notas del acorde:

Acorde Menor 7
  • Fundamental: G (Sol)
  • Tercera menor: Bb (Si Bemol)
  • Quinta justa: D (Re)
  • Séptima menor: F (Fa)

El Acorde Menor 7 en la Guitarra

Para trasladar este acorde de manera cómoda y sencilla a la Guitarra, usaremos los siguientes diagramas:

Acordes Menores 7 por todo el mástil

Como siempre, existe una posición que podemos emplear para tocar estos mismos acordes por todo el mástil. En este caso nos centraremos solo en la 6ª cuerda y 5ª cuerda:

Descarga esta Lección

Descarga los Archivos de esta Lección para un mejor estudio GRATIS.

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

[ssba-buttons]

¿Cómo suena el Acorde Menor 7?

A continuación, tienes una pista donde podrás escuchar la sonoridad de este acorde:

¿Qué escalas usar con el Acorde Menor 7?

Debido a su naturaleza, y a que la 7 menor pertenece en sí a la Escala Pentatónica Menor, las escalas que podemos utilizar sobre este acorde poco difieren de las que podemos usar para un Acorde Menor normal. Estas pueden ser: Pentatónica Menor, Escala Menor (o modo Eólico), modos Frigio y Dórico

Consejos Finales

  • Sustituye este acorde por los acordes menores convencionales para aportar más textura a tus progresiones.
  • A no ser que el contexto esté muy establecido, no tienes porque escoger una sola escala. Puedes usar una combinación de ambas o añadir notas esporádicas de otras escalas a tus improvisaciones.

¡Un abrazo!