Los Acordes m7(b5), también conocidos como acordes semi-disminuidos, se presentan como acordes muy inestables, por lo que raramente lo encontraremos en la música convencional.
Éste se suele representar con el nombre del acorde acompañado de m7(b5), aunque también lo encontraremos a veces como ∅ , símbolo que nos recuerda al º que usamos para distinguir los acordes disminuidos, solo que éste último, al ser semi-disminuido, lo representamos partiendo el º por la mitad.
Por ejemplo, C∅ sería Do Semi-disminuido, y Fm7(b5) sería Fa Menor 7 con 5 bemol, siendo ambos el mismo tipo de Acorde.
Los Acordes m7(b5) suelen tener un sonido muy inestable y raro para el oído convencional, y se suelen encontrar en el jazz, donde en progresiones mayores a veces acaba sustituyendo al tercer grado (que en teoría es menor).
Intervalos del Acorde m7(b5)
El Acorde Mayor es un acorde cuatriádico, es decir, que está formado por un conjunto de 4 intervalos. Sabiendo esto, los tres intervalos de acorde son la Tónica o Fundamental, la Tercera Menor, la Quinta Disminuida y Séptima Menor.
En este ejemplo usaremos a G como tónica (Sol) obteniendo las siguientes notas del acorde:

- Fundamental: G (Sol)
- Tercera menor: Bb (Si Bemol)
- Quinta disminuida: D (Re)
- Séptima menor: F (Fa)
El Acorde m7(b5) en la Guitarra
Para trasladar este acorde de manera cómoda y sencilla a la Guitarra, podemos usar los siguientes diagramas:

Acordes m7(b5) por todo el mástil
Como siempre, existe una posición que podemos emplear para tocar estos mismos acordes por todo el mástil. En este caso nos centraremos solo en la 6ª cuerda y 5ª cuerda:


¿Cómo suena el Acorde m7(b5)?
A continuación, tienes una pista donde podrás escuchar la sonoridad de este acorde:
¿Qué escalas usar con el Acorde m7(b5)?
A la hora de improvisar sobre este acorde, si tuviésemos la suerte de escucharlo, podríamos llegar a emplear la Escala Pentatónica Menor b5 o nuestro abandonadísimo Modo Locrio, que seguro se alegra de vernos.
Consejos Finales
- Intenta añadir una 11ª al acorde para añadir un sonido aún mas raro, si cabe.
- Podrás usar este acorde en el segundo grado de progresiones mayores o menores, antes de pasar al quinto grado.
¡Eso es todo y Gracias por tu tiempo!