Los Acordes 7 son una pieza clave en nuestro sistema musical, y prácticamente podemos escucharlos en casi todas las canciones. Estos también suelen ser conocidos popularmente como Acordes Dominantes.

Su función es la de generar una gran tensión, que se suele aliviar resolviendo en la Tónica.

Estos se suelen representar con la letra del acorde en mayúscula, y acompañados de un 7. Por ejemplo, C7 sería Do Mayor 7ª, y F7 sería Fa Mayor 7ª.

¡Vamos a estudiarlos!



Intervalos del Acorde 7

El Acorde 7 es un acorde cuatriádico. Esto quiere decir que se forma o compone de 4 intervalos. Se forma partiendo del Acorde Mayor, y añadiéndole una 7ª menor, cosa que genera gran tensión (porque supuestamente tendría que ir una 7ª mayor, como en el caso de los Acordes Maj7).

Sin más, los cuatro intervalos de acorde son la Tónica o Fundamental, la Tercera Mayor y la Quinta Justa y Séptima Menor.

En este ejemplo usaremos a G7 (Sol Dominante) como Tónica obteniendo las siguientes notas del acorde:

Acorde Dominante
  • Fundamental: G (Sol)
  • Tercera mayor: B (Si)
  • Quinta justa: D (Re)
  • Séptima menor: F (Fa)

El Acorde 7 en la Guitarra

Para trasladar este acorde de manera cómoda y sencilla a la Guitarra, emplearemos los siguientes diagramas:

Acordes 7 por todo el mástil

Como siempre, existe una posición que podemos emplear para tocar estos mismos acordes por todo el mástil. En este caso, nos centraremos sólo en la 6ª cuerda y 5ª cuerda:

Descarga esta Lección

Descarga los Archivos de esta Lección para un mejor estudio GRATIS.

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

[ssba-buttons]

¿Cómo suena el Acorde 7?

A continuación, tienes una pista donde podrás escuchar la sonoridad de este acorde:

¿Qué escalas usar con el Acorde 7?

El Acorde 7 suele ser un acorde de paso, debido a la gran tensión que genera. Es por ello que raramente lo encontraremos en un periodo extenso de tiempo.

A pesar de que no dispondremos de mucho tiempo para improvisar sobre él, sí es cierto que podemos añadir algunas notas a nuestra frase para enfatizar ese sonido característico del Acorde 7. Para ello, puedes emplear notas de las escalas Pentatónica Dominante, Pentatónica Dominante b9 y Mixolidia.

Otras opciones un poco menos comunes pero también interesantes podrían ser Mixolidia #11, Mixolidio b9#9b13…, que llegan a utilizarse en contextos concretos de resolución.

Consejos Finales

  • Por regla general, es un acorde que sonará durante un periodo corto de tiempo. Céntrate por ello en añadir algunas notas de las escalas sugeridas a tu improvisación actual, más que cambiar de escala completamente.
  • Podemos añadir una 9ª a este acorde para generar aún más tensión. En ese caso, si la novena fuese mayor, usaríamos la Pentatónica Dominante, y si la 9ª fuese bemol, usaríamos la Pentatónica Dominante b9.

¡Espero te haya servido la Lección! Un saludo.