Los Acordes Mayores forman la base de nuestro sistema musical junto con los Acordes Menores. Estos se suelen presentar con la letra del acorde en mayúscula. Por ejemplo, C sería Do Mayor, y F sería Fa Mayor.
Los Acordes Mayores se suelen caracterizar por un sonido alegre y resolutivo, con poca tensión.
Intervalos del Acorde Mayor
El Acorde Mayor es un acorde triádico, es decir, que está formado por un conjunto de 3 intervalos. Sabiendo esto, definiremos los tres intervalos de acorde, que son la Tónica o Fundamental, la Tercera Mayor y la Quinta Justa.
En este ejemplo usaremos a G como Tónica (Sol) obteniendo las siguientes notas del acorde:

- Fundamental: G (Sol)
- Tercera menor: B (Si)
- Quinta justa: D (Re)
El Acorde Mayor en la Guitarra
Para trasladar este acorde de manera cómoda y sencilla a la Guitarra, podemos usar los siguientes diagramas:

Acordes Mayores por todo el mástil
Pero también existe una posición que podemos emplear para tocar estos mismos acordes por todo el mástil. En este caso nos centraremos solo en la 6ª cuerda y 5ª cuerda:


¿Cómo suena el Acorde Mayor?
A continuación, tienes una pista donde podrás escuchar la sonoridad de este acorde:
¿Qué escalas usar con el Acorde Mayor?
Imagina que estamos en un escenario en el que se nos aparece un acorde Mayor… Bueno, es obvio que podríamos utilizar la Escala Mayor (o Modo Jónico), o la Pentatónica Mayor, sin embargo, podríamos darle un toque más exótico utilizando también el modo Lidio o Mixolidio.
Otras opciones un poco menos comunes podrían ser Pentatónica Dominante, Pentatónica Dominante b9, Mixolidia #11 y Mixolidio b9#9b13…
Consejos Finales
- Al ser un acorde tan simple, nos abre las puertas a usar diferentes escalas y sonoridades. No te quedes en la Escala Mayor y prueba a experimentar con algunas de las escalas sugeridas.
- A no ser que el contexto esté muy establecido, no tienes por qué escoger una sola escala. Puedes usar una combinación de ambas o añadir notas esporádicas de otras escalas a tus improvisaciones.
- Trata de tocar los acordes mayores en posiciones no tan convencionales. Puedes ayudarte del método CAGED.
¡Eso es todo y Gracias!