Si te gustó la Primera Parte de 3 simples Hábitos que realizar antes de tocar, aquí te traigo otros 3 simples Hábitos para después de tocar. Sin más, vamos a ellos:



Limpiar nuestra Guitarra

La primera cosa que podemos realizar tras nuestra rutina de práctica es la de pasar un trapo suave y seco sobre nuestra Guitarra, haciendo hincapié en las cuerdas (tanto por arriba como por debajo de ellas).

También debemos limpiar el diapasón, incluyendo la parte de atrás, partes metálicas del cuerpo (así evitaremos que aparezca óxido), y en definitiva todas aquellas partes con las que hayamos podido estar contacto, evitando así que queden huellas o restos de sudor y se sequen sobre la madera de nuestra Guitarra.

Con esto, todas las partes metálicas (en especial las cuerdas, las cuales tienen fama de oxidarse…), ganarán vida extra, y además, mantendrás tu Guitarra nueva como el primer día. Es una tarea que no lleva más de 2 minutos y que trae muy buenos resultados a la larga.

Anotar qué tal ha ido nuestra sesión

Anotar en qué hemos tenido más dificultades a la hora de practicar, o qué partes no nos han quedado del todo claras hará que podemos planificar mucho mejor nuestro aprendizaje y futuras sesiones, permitiendo identificar mejor aquellas áreas que son más problemáticas en nuestro aprendizaje y enfocarnos en ellas de una manera más directa y realista.

Por último recordarte que si no encuentras ejercicios para practicar, en esta sección encontrarás algunos de los más importantes.

¡Únete a la Comunidad!

Recibe todas las Lecciones GRATIS nada más publicarse

¡No enviamos spam! Solo Ejercicios y Artículos de Teoría Musical.

Guardar nuestro equipo correctamente

¡Esto es algo que nuestro equipo nos agradecerá a la larga!

Guardar la Guitarra en la funda o en su estuche hará que esté más protegida de las condiciones climatológicas, como puede ser la humedad o los cambios de temperatura.
La madera de nuestro instrumento y sus cuerdas, así como sus componentes electrónicos disfrutarán de una vida útil más larga y nos ahorrará futuros quebraderos de cabeza (créeme).

Por otro lado, recomiendo enrollar los cables como es debido y dejarlos en algún lugar donde no estorben, evitando así tirones, pisotones o tropezarse con ellos (que a más de uno le habrá pasado).

Los pedales podemos guardarlos en nuestra funda de pedales o si no tenemos ninguna, recomiendo dejar un trapo que los tape por encima, evitando así que el polvo u otro tipo de salpicaduras pueda estropear los circuitos de los pedales o darle un aspecto sucio.

Las púas pueden ir guardadas en un estuche o cajetilla, donde evitaremos que se pierdan (¡y son especialistas en ello!).

Todo nuestro material didáctico debería quedar guardado apropiadamente en una carpeta o apartado en algún sitio donde quede organizado y accesible.

En definitiva ser organizados y cuidadosos con nuestros material.

[ssba-buttons]

Si te gustó este contenido, recuerda compartirlo en tus Redes ?

¡Eso es todo y Gracias!